Cáritas Diocesana de Plasencia, a través de su empresa de inserción laboral “Servicios Comunitarios Grupo Cáparra”, se integra en el proyecto impulsado por Cáritas Española:
Moda-Re.
El proyecto consiste en la gestión integral de la ropa usada (recogida, clasificación, reutilización, reciclaje, donación social y venta), mediante la recogida de ropa y calzado de segunda mano en contenedores, la gestión de estos elementos en plantas integrales de gestión de residuos y la posterior creación y promoción de tiendas de ropa de segunda mano.
El principal objetivo del proyecto es la persona y el fin social, por lo que en él participan personas del programa de inserción laboral de Cáritas, entre otras.
José Luis Espinosa, Secretario General, e Iván Torres, Director de Acción Social presentaban el proyecto a los medios de comunicación.
Además de dar empleo a colectivos en situación de exclusión social (acompañándolas en un itinerario personalizado, permite que las personas se empoderen en oficios de transporte, clasificación industrial y atención al cliente) y dignificar la forma de recibir la ropa de quienes la necesitan, moda re- está vinculada al cuidado del medio ambiente, al promover el aprovechamiento máximo de todas las materias primas, así como el consumo sostenible y responsable.
Los contenedores estarán ubicados en diferentes puntos de la ciudad, comenzando por los situados en:
-
Parroquia de San José: C/ Virgen del Puerto, 10.
-
Parroquia de El Pilar: C/ Miguel Márquez, 4.
-
Cáritas Diocesana de Plasencia: Ctra. de Circunvalación Sur, km. 2.
En los próximos días, se colocarán más contenedores en Carrefour, el Parking de La Isla y en la Ciudad Deportiva.
También está previsto instalar contenedores en otras localidades dentro de la diócesis de Plasencia.
Más información de Moda-Re: DESCARGAR DÍPTICO
Benito Caballero, Técnico de producción, y Laura Marroyo, Técnico Social.
A nivel diocesano, durante el año 2022, se estima:
- Se espera recoger entre 110.000 Kg / 112.000 Kg de ropa de 2ª mano.
- Iniciamos la andadura con 10 contenedores, habiendo efectuado la compra de 8 contenedores más.
- Desde la empresa de inserción de Cáritas Diocesana de Plasencia, “Servicios Comunitarios Grupo Cáparra”, a través de este proyecto se acabarán generando hasta 5 puestos de trabajo más sumados a los 25 ya existentes, ampliado de esta manera el número de personas en situación o riesgo de exclusión social que consiguen un empleo a la vez que realizan un itinerario de inserción.
- Se prevé la apertura de la primera tienda de segunda mano “Moda-Re” durante el año 2023. Durante un tiempo, los contenedores y el ropero convivirán en un proceso de cambio y transformación, adaptándose al nuevo modelo de acción social que promueve Cáritas.
Los datos del proyecto a nivel confederal son:
- Hay colocados 6.147 contenedores entre las distintas Cáritas Diocesanas que se han ido sumando al proyecto desde su inicio, en el año 2018.
- 105 tiendas de segunda mano.
- Actualmente hay tres plantas de reciclaje de ropa, ubicadas en Madrid, Barcelona y Valencia.
- 1000 voluntarios forman parte del proyecto.
- Se han generado 993 puestos de trabajo, siendo 498 para personas en situación o riesgo de exclusión social.
- Se ha recogido un total de 44.278 toneladas de ropa. Supone más del 40% del residuo textil que se genera en nuestro país.