Estimados amigos de Cáritas, atravesamos días difíciles y no sabemos cuánto tiempo va a durar esta situación. Por eso apelamos a la Caridad más que nunca, la Caridad entendida como el amor de Dios, como el corazón ardiente de cada persona de Cáritas que desborda vocación de servicio.
Nuestro territorio es amplio y diverso, pero no debemos olvidar que además de las personas vulnerables a las que atendemos, ahora se ven confinadas en sus domicilios personas en alta situación de riesgo por edad o enfermedad. También hay personas solas, al cuidado de niños o de personas dependientes que no pueden abandonar sus domicilios para abastecerse de productos básicos.
El Papa Francisco nos dice: “En esta situación epidémica, en la que nos encontramos viviendo más o menos aislados, estamos invitados a redescubrir y profundizar el valor de la comunión que une a todos los miembros de la Iglesia”.
Por todo esto, nos queremos sumar a la iniciativa del Vecino Solidario que ya realizan otras Cáritas Diocesanas.
Os adjuntamos un cartel que los voluntarios de Cáritas pueden rellenar con sus datos y pegar en sus portales para asistir a esos vecinos que necesitan una colaboración extra estos días.
Esta iniciativa debemos llevarla a cabo con responsabilidad, cumpliendo estos criterios:
- Invitaremos a esta realizar esta acción a personas voluntarias sanas que no se encuentren por edad o enfermedad dentro de lo que es la “población de alto riesgo”.
- Cumpliremos estrictamente las recomendaciones sanitarias de prevención: distancia de seguridad con otras personas, uso de mascarillas, guantes, salidas del domicilio limitadas, etc…
La ayuda que queremos promover está enfocada a pequeños gestos pero, no por ello, menos importantes:
- Facilitar a nuestros vecinos una tarea que no pueden realizar por sí mismos como ir a comprar alimentos o medicamentos.
- Que sepan que no están solos.
- No se contemplan donaciones o pagos de recibos. Si se detectaran a personas en riesgo de pobreza, debemos informar a Cáritas Diocesana de Plasencia para cubrir el resto de necesidades.
Igualmente les recordamos que hay otras maneras de ayudar:
- Orar por todos, especialmente por los enfermos y por los que sufren.
- Acompañar a las personas en su soledad, esta acción se puede realizar telefónicamente sin riesgos y tiene un valor incalculable.
Recordad que estamos a vuestra entera disposición. Recibid un fuerte abrazo.
David Calderón Carmona – Delegado Episcopal de Cáritas Diocesana de Plasencia