Noticia15/11/2022

Aprendiendo sobre alfabetización digital y la manipulación de cargas con carretilla elevadora

Formación recibida en el curso “Operaciones auxiliares de mantenimiento y transporte interno en la industria alimentaria”

Continuando con las actividades programadas en el curso “Operaciones auxiliares de mantenimiento y transporte interno en la industria alimentaria,” este mes de noviembre de 2022, se ha desarrollado el módulo transversal de Alfabetización digital, los días 2, 3 y 4, así como, el curso Manipulación de cargas con carretilla elevadora, desde el 8 hasta el 11 de noviembre, respectivamente.

Ambas actividades están enmarcadas dentro de la acción de Formación para la inserción del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES 2020-2023), en su convocatoria 2022. Financiado por el FSE y cofinanciado, por el IRPF’21 ejerc. 2022, dentro del “programa Atención a personas con necesidades educativas o de inserción laboral”.

La formación transversal de Alfabetización Digital ha estado a cargo de Cristian Moreno, Técnico del NCC de Plasencia, donde se está llevando a cabo el plan de competencias digitales para la empleabilidad en Extremadura.

El objetivo de este módulo, es adquirir y mejorar las competencias digitales, con una metodología basada en la experimentación, de manera activa y participativa, adaptándose a las capacidades de los grupos.  Para ello, se han trabajado conceptos y herramientas informáticas básicas, enfocadas a la búsqueda de empleo en el mercado laboral actual.

En lo que respecta al Curso de Manipulación de cargas con carretilla elevadora, con   20 horas lectivas, forma parte de los contenidos formativos del módulo tres del curso Operaciones auxiliares de mantenimiento y transporte interno en la industria alimentaria. Para ello hemos contado con Francisco Javier Alegre, Ingeniero Técnico Forestal y Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales, de la empresa Servicio de Prevención ASPRECAL, S.L.

El objetivo del curso es capacitar al alumnado para el manejo seguro de las carretillas elevadoras, atendiendo a lo recogido la ley 31/1995 y el RD 1215/1997, de 18 de julio, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización y conducción por los trabajadores de los equipos de trabajo automotores.

¡¡Gracias a todos/as, por vuestra aportación y colaboración!!

DESCARGAR FOTO

  

Curso financiado por el FONDO SOCIAL EUROPEO (F.S.E.) enmarcado dentro de la Operación Formación para la Inclusión, desde el Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES 2020-2023), en su Convocatoria 2022 y cofinanciado por IRPF´21 ejerc. 2022.