Comienza la segunda fase del programa Crisol Formas: los participantes inician sus trabajo en empresas locales
18 empresas locales participan en esta fase
Ayer dio comienzo la segunda fase del programa Crisol Formas, una iniciativa que busca mejorar la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad social. Tras completar con éxito el periodo de formación teórica y práctica, los participantes inician ahora una etapa clave: su incorporación laboral en empresas de la zona durante tres meses.
Este nuevo paso representa una valiosa oportunidad para aplicar los conocimientos adquiridos y ganar experiencia real en el entorno laboral. Los perfiles profesionales han sido definidos a lo largo de un proceso personalizado de orientación y formación que comenzó en marzo, como parte del programa Crisol.
Desde Cáritas queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las empresas colaboradoras que, con su compromiso y sensibilidad social, han decidido acoger a los participantes. Gracias a su implicación, no solo se contribuye a la inserción laboral de personas con grandes capacidades y motivación, sino que también se fortalece el tejido comunitario y se apuesta por una economía más inclusiva.
El programa Crisol Formas se puso en marcha en Cáritas Plasencia con el objetivo de acompañar a personas en riesgo de exclusión hacia una mayor autonomía e integración.
Desde Cáritas seguiremos acompañando de cerca a cada participante durante esta fase laboral, convencidos de que el empleo es una herramienta clave para transformar vidas.
EMPRESAS COLABORADORAS
- AGROFOREX
- AGRONUTER
- Bosque Urbano
- Clat Lavandería
- Colegio Santísima Trinidad
- Fundación Santa Bárbara (Proyecto Hombre)
- Grupo 5 Acción y Gestión S.A.U.
- Grupo Cáparra
- Grupo Ventura Fuentes
- Hogar de Nazaret
- Hotel Azar
- Hotel Ciudad de Plasencia
- Hotel La Despensa de Extremadura
- Hotel Los Álamos
- JARDINTEC
- Obispado de Plasencia
- PLACEAT
- PLASER